Si somos sinceros con nosotros mismos, admitiremos que no estamos cerca de ser perfectos. Pero eso está bien. Ser perfecto no es la razón por la que estamos aquí.
Más bien estamos aquí para convertirnos en la mejor versión posible de NOSOTROS MISMOS.
Si tomamos conciencia de que estamos influenciados por eso de "Pienso, luego existo", famosa frase de Descartes... tal vez comencemos a poder pensar que es una alusión impulsiva y que en realidad existimos y luego pensamos, que sería algo bastante más reflexivo.
Si se trata de brindarnos nuestra mejor versión, comencemos por no dejar que el alma se nos vaya, y entornemos lo más que podamos las ventanas del impulso.
La elección que debemos hacer es si deseamos o no movernos en la dirección de ser la persona que deseo ser. Y luego ver como mantenernos en el camino.
En gran medida, se trata de ver, de verse, de ver más allá de lo que se muestra y de ver en profundidad. De ver lo que otros no ven, de crear imagenes nuevas.
Es habitual dudar de nosotros mismos y eso nos confunde. Nos afecta en la toma de decisiones.
En otras palabras, mientras estamos en el camino de Ser en el mundo, progresamos aunque no sintamos el movimiento.
El cultivo que hacemos de nuestra conciencia es un continuo. Mientras somos constantes con él, tenemos nuestras oportunidades de aprender, de elegir y de crecer.
Si nos mantenemos realmente comprometidos con el camino de amarnos para poder encontrar las mejores posibilidades de construir, tenemos el éxito asegurado. Sin duda alguna.
Es el desasosiego, el cansancio, los desgastes, el stress, lo que nos hace pensar /creer que nunca vamos a llegar a donde deseamos hacerlo. Y de ese modo, perdemos el valor que tenemos. Nos devaluamos.
Sentir que ya has llegado o que nunca llegarás te empuja fuera de una línea, fuera de la esperanza y la perseverancia. Fuera de la actitud en la conducta.
Quedas fuera de la tolerancia al error, porque antepones el pensamiento al existir. No se trata de divorciar una cosa de la otra, sino de ser inteligentes para poder seguir revisando nuestras creecias.
El mundo y el Universo, no es el mismo con o sin cada uno de nosotros, aunque seamos un puntito cósmico. Somos también un conjunto energético que se está desplanzando en el espacio. Existimos.
Hay suficientes oportunidades para los desafíos, las gratificaciones, los descubrimientos, la decepciones, y las iluminaciones. Tenemos posibilidades de tener despertares. No se trata "del despertar", porque no se reduce a uno solo, sino que hay muchos y diferentes, para cada uno a lo largo de la historia.
No tenemos "vacaciones" del universo. Ni siquiera existe un tiempo. Existe la energía, y eso es lo que somos. Por lo tanto, ya que existimos y somos dúctiles, gocemos del poder de transformación que tenemos, eligiendo a conciencia, quien deseo ser en el mundo, en el cosmos. Buscando la virtud de la existencia y no su vicio.
cgrinfeld@yahoo.com.ar
www.cynthiagrinfeld.com.ar
lunes, 27 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario